Bueno , con respecto al Combate del Rio de la Plata, por lo que me toca de cerca (Paul Ascher 2º Comandante del Spee)
A ver, en cuanto a lo que escribe De la Sierra desde luego coincido con Topp en que peca de iluso en lo de concetrar el fuego sobre el Exeter dejando al Achilles y al Ajax desatendidos, pero creo recordar (hace tiempo que no releeo el libro y no tengo mi biblioteca conmigo en estos momentos) que tambien comenta que una vez constatado el error de identificacion con los dos cruceros ligeros, quizas debió invertir el rumbo y combatir en retirada, en esas condiciones la diferencia de 5 nudos hubiera hecho que los britanicos tardaran mas en poder situarse a distancia de tiro mientras que el mayor alcance de la piezas de 11" del aleman quizas (digo QUIZAS) hubieran podido desmantelar alguno delos buques ingleses con lo cual la historia hubiera sido distinta.
De hecho basta ver lo que sucedió al centrar el tiro sobre el Exeter dejando libres a los dos ligeros, que se acercaron hata la distancia necesaria para causar daños en el Spee
En cuanto a la entrada en Montevideo y todos los sucesos posteriores.. en eso coincido plenamente con Topp. Si los daños eran lo sufucientemente graves.. era la unica opcion viable (solo que quizas debio ir a Buenos Aires en vez de Montevideo), y en cuanto a lo del hundimiento.. pues era la unica opcion viable como mal menor dada la informacion de que disponía
Saludos