Prosigo patrullando a vela con mi bello bergantín...Oh qué veo! un submarino dorado. Y Gesalinas en la torreta contando chistes.
Hola Gesalinas, realmente la filosofía de los buques rusos era y es la ofensiva por encima de todo, por ello armaban sus buques hasta los dientes a costa de los demás parámetros. En Rusia se respeta poco la vida del pueblo o del contribuyente, y las medidas de seguridad y demás menudencias nunca les han interesado demasiado. Seguramente no hicieron más Subs como el Papa que llevas porque eran una ruina económica.
En cuanto a lo de las armas nucleares...son propias de naciones que tienen más grandes los testículos que el cerebro. Un sinsentido absoluto. Personalmente me importa un bledo que Israel tenga ICBM a bordo de submarinos o en instalaciones terrestes, si quieren despilfarrar su dinero allá ellos. La ventaja de los SSBN es que no se sabe dónde están, pero una vez accionados los botones que pongan en marcha los ICBM, no sé yo si importaría mucho que después arrasen las bases lanzadoras en tierra, y eso suponiendo que el enemigo tenga esa capacidad. Irán acabará poseyendo armas nucleares, pero Israel cuenta/contará con la mejor defensa anti-misil del mundo. Si a Irán se le mal-ocurriese lanzar armas nucleares contra Israel, este junto con los EEUU arrasarían todo Irán de cabo a rabo. No quedaría ninguna ciudad mediana o grande en pie. Es posible que alguna bomba H impactase en Israel, porque la moraleja de una guerra nuclear
es que no la gana nadie.
Sin embargo tal vez fuese más efectivo infaltrar en el país enemigo aquellas maletas-bomba atómica que hicieron los rusos. No se necesitan SSBN ni caras instalaciones terestres. O hacer gran uso de la guerra químico-bacteriológica, armas muchos más baratas que las bombas nucleares pero que pueden destrozar a cualquier país.
Cuando una nación quiere ser la mejor del mundo y posee las condiciones para ello, cuenta con dos vías pricipales: Una, la de invertir y promocionar la cultura, la igualdad social, la educación y la investigación. Ejemplos de ello Finlandia, Noruega, Suecia. Y la otra vía, ir de matón por el mundo, como EEUU, Rusia, Inglaterra y sus SSBN y ICBN.
Además, la industria armamentística es de lo más ruín que existe. No busca la mejor relación calidad-precio de sus poductos, en realidad persigue la estrategia de la mejor arma posible al mayor precio posible. No deberían permitirse las industrias armamentísticas privadas, son un gran negocio para una minoría y la ruina para la mayoría.
Cualquier arma, y más cuanto más sofisticada es, siempre tendrá fallos/accidentes/incidentes etc, siglos de industria han demostrado que el riesgo 0 no existe. Todos los Subs son naves sofisticadas y complicadas, pues parten del hecho de que navegar por debajo del mar ya es algo extraordinario y antinatural para el homo sapiens. Y los nucleares más todavía. Un barco de superficie al cual le revienten los motores, controlando los incendios no pasa nada, queda al garete y a esperar remolque. Pero un Sub al cual a gran profundidad le reviente algo, tiene muchos números para irse al carajo marino.
No se puede comparar la fuga de combustible de un motor diesel, que también las tendrá, con uno nuclear, no hay ni punto de comparación. El matiz con los reactores nucleares, es que su contaminación es gravísima y muy duradera. Una tripulación expuesta a una importante fuga queda condenada a morir 20, 30 o 40 años antes de lo que les correspondía, y las consecuencias pueden trasladarse hasta los hijos que engendren después del incidente. Hay isótopos radiactivos que quedan inertes pocos días después, pero otros pueden durar miles de años en el agua o donde sea. Finalmente cuando haya de sustituirse el núcleo del reactor, no se sabe cómo eliminar ese material altamente radioactivo el cual podrá estar activo hasta ¡100.000! años. Lo que se hace con este material es una auténtica chapuza, se encapsula en bidones de cemento y se sepulta en tierra o en fosas marinas. No se conoce mejor solución hasta la fecha. Ningún otro tipo de combustible da tantos problemas, riesgos, calentamientos de cabeza ni es tan carísimo como la energía nuclear.
Tienes razón Gesalinas en que el ser humano nunca ha sido perfecto, pero debería al menos intentar acercarse a la perfección. Nunca lo conseguirá siquiera un poco mientras hayan engendros nucleares.
Y ya me retiro a mi camarote de mi bello bergantín. Los aquí a bordo hemos aprendido de los errores del pasado, nada de latigazos ni escorbuto ni levas forzosas, que la navegación a limpia vela no está reñida con las medicinas modernas y la refrigeración a bordo, somos románticos pero no tontos.

Los avances positivos deben utilizarse, los negativos al diablo con ellos. Y la belleza debe conservarse, y pocas cosas hay más bellas que un grácil velero ciñendo el viento proa al sol naciente en el horizonte.
Hum, por cierto, mucho me temo que Topp está teniendo problemas con su trasto, debería buscarse una máquina más fiable. Que perra con los U-Boote.
Saludos cordiales.
"Mi riqueza es mi sabiduría, mi fama es mi palabra, mi techo las estrellas en su sinfonía, mi objetivo evolucionar sin traba y siempre, siempre, el mar en la lejanía"
"Flotar, siempre flotar"